7 increíbles sitios en Cusco, más allá de Machu Picchu

14 April 2024

Cusco, el corazón histórico del imperio inca, es mundialmente famoso por Machu Picchu, una de las maravillas del mundo moderno. Sin embargo, más allá de este icónico santuario, la región alberga una multitud de tesoros menos conocidos que esperan ser explorados por aquellos dispuestos a desviarse del camino trillado. Desde antiguas ruinas que reverberan con ecos de un pasado majestuoso hasta paisajes naturales que desafían la imaginación, Cusco ofrece una profundidad y diversidad que invitan a una exploración continua. A continuación, presentamos siete sitios increíbles en Cusco que enriquecerán tu comprensión de esta área culturalmente rica y visualmente espectacular, mostrándote que hay mucho más que descubrir más allá de Machu Picchu.

Cusco: Culturas, Paisajes, Historias, y Legados de los Incas.

Meditation Moment in the surroundings of Machu Picchu

Vinicunca, La Montaña Arcoiris.

Vinicunca rainbow mountain in Cusco.

Vinicunca, también conocida como la Montaña de Siete Colores, es un tesoro natural en los Andes peruanos. Sus imponentes picos ofrecen una vista surrealista de tonos vibrantes que van desde el rojo al verde, pasando por el amarillo y el azul. Ubicada a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar, esta maravilla geológica es un desafío y una recompensa para los aventureros que buscan explorar sus senderos empinados y su aire enrarecido. Con cada paso, los viajeros se sumergen en un paisaje casi irreal que evoca un sentido de asombro y gratitud por la belleza natural del mundo.

Palccoyo, la pequeña hermana de Vinicunca.

Palccoyo rainbow mountain in Cusco.

Palccoyo, la hermana menor de Vinicunca, ofrece una alternativa más accesible para los viajeros. Con tres miradores naturales, su acceso es más fácil; los vehículos pueden llegar casi hasta la montaña, lo que permite conservar energías para la caminata. Desde lo alto, se puede contemplar el impresionante bosque de piedra cercano a Palccoyo, una formación rocosa única en la región.


Además, se disfruta de una espectacular vista de la colorida cadena montañosa que se extiende en la lejanía, creando un panorama digno de admirar y fotografiar. Esta opción permite a los visitantes disfrutar de la belleza natural de los Andes peruanos sin la necesidad de realizar una caminata extenuante. Así, Palccoyo brinda una experiencia igualmente memorable y gratificante, con la posibilidad de elegir entre dos increíbles destinos en la región, cada uno con su propio encanto y atractivo particular.

Camino Inca del pueblo Inca Chinchero a Urquillos.

Chinchero ancient inca´s town

El camino inca de Chinchero a Urquillos es una ruta menos conocida pero igualmente impresionante en los alrededores de Cusco, Perú. Comienza en el pintoresco pueblo de Chinchero, conocido por su mercado tradicional y sus ruinas incas bien conservadas. Desde allí, el sendero serpentea a través de hermosos paisajes andinos, pasando por antiguos sitios arqueológicos, terrazas agrícolas y pintorescos pueblos. A lo largo del camino, los excursionistas pueden disfrutar de vistas espectaculares de las montañas circundantes y sumergirse en la rica historia y cultura de la región. La caminata termina en el encantador pueblo de Urquillos, donde los viajeros pueden relajarse y disfrutar de la hospitalidad local después de una jornada de exploración.

Los Jardines del Inca en Tipón: Acueductos y Terrazas.

Tipon ancient inca´s town

Tipón es un sitio arqueológico ubicado en los alrededores de Cusco, Perú, conocido por sus impresionantes sistemas de acueductos incas y terrazas agrícolas. Este complejo hidráulico, considerado una obra maestra de ingeniería hidráulica inca, fue diseñado para canalizar el agua de los manantiales hacia las terrazas agrícolas, permitiendo el riego de los cultivos en las laderas de las montañas.


Además de los acueductos y terrazas, Tipón también cuenta con otras estructuras arquitectónicas, como plazas, patios y andenes ceremoniales, que muestran la planificación urbana y el avanzado conocimiento hidráulico de los incas. Hoy en día, Tipón es un destino popular para los visitantes que desean explorar la ingeniería hidráulica y la agricultura avanzada de la civilización inca, así como disfrutar de las impresionantes vistas de los paisajes andinos que lo rodean.

Pueblo de Huilloc, los herederos del legado Inca.

Ollantaytambo inhabitants with their traditional clothes

Esta comunidad ancestral, ubicada muy cerca de Ollantaytambo, es heredera del gran legado incaico que se hace presente en su tejido, tradiciones y formas de cultivar la Pachamama (madre tierra). Los habitantes de Huilloc son conocidos por sus coloridas vestimentas, así como por su vida en armonía con su entorno natural. Visitar esta comunidad y compartir experiencias con su gente nos llenará de sabiduría, alegría y energía. Nos recordará la belleza de una vida pacífica en estrecha conexión con la naturaleza.

El Inti Punku: La puerta del sol de Ollantaytambo.

Inti Punku of Ollantaytambo

Uno de esos portales que nos teleportan a otra época y dimensión. El Inti Punku de Ollantaytambo (Inti "sol", punku "puerta") nos da la bienvenida a lugares que vale la pena descubrir. La belleza del paisaje y las montañas nevadas que parecen querer cruzar su umbral hacen de esta una visita verdaderamente memorable. Una que no te puedes perder.

Q´eswachaca: El último puente colgante Inca.

Q'eswachaca, the last inca`s bridge

Este último puente colgante inca ha sobrevivido a los tiempos modernos y fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Una tradición colectiva que cobra vida, une generaciones y familias. Cada año, durante las primeras semanas de junio, se renueva manualmente, utilizando materiales naturales. Este puente único tiene 28 metros de largo y 1,20 metros de ancho, y solía ser parte del Qhapaq Ñan, el gran sistema vial del imperio incaico.


Vive la experiencia única y aprende sobre este legado incaico con los guardianes de este puente, las comunidades locales de Perccaro, Huinchiri, Ccollana y Qqewe.

Share by: