Deseo compartir una experiencia reciente en mi última visita a la ciudadela de Machu Picchu, y mi primera vez recorriendo el Circuito 3, conocido también como el Circuito de la Realeza.
El Circuito de la Realeza es un recorrido que permite permanecer hasta 2 horas y 30 minutos sin incluir las rutas adicionales que llevan a la montaña de Wayna Picchu, al pico del Uchuy Picchu o a la Caverna.
Desde el inicio, este circuito impresiona, pues evita al viajero el ascenso hasta la Casa del Vigilante, ubicada en la parte superior de la ciudadela. Nuestro ingreso fue directo al sector agrícola, donde las terrazas incas, conocidas como andenes, ofrecen un espacio relajado alejado de las grandes colas y grupos de visitantes que ingresan por el circuito superior.
Desde los andenes, se puede disfrutar de una vista privilegiada de la ciudadela, una vista cercana desde donde se aprecia el silencio de este sagrado lugar de los incas. Nuestro camino nos llevó a través del sector urbano, permitiéndonos un encuentro cercano con el Templo del Sol, uno de los lugares más impresionantes de la ciudadela. En este templo, durante el solsticio, el sol ingresa por una de sus ventanas e ilumina la parte central de la piedra en su interior. Los incas fueron grandes astrónomos.
Nuestro recorrido continuó bordeando el Templo del Sol para ingresar a la plaza central, desde donde se tiene una hermosa vista del Templo de las Tres Ventanas y del pequeño pináculo de tierra donde se encuentra el reloj solar o Intihuatana. Recorrimos los recintos donde moraron los habitantes de la ciudadela, observando algunas construcciones que en su momento tuvieron doble piso. Nos encontramos con una piedra llamada de los Espejos, que tal vez fuera usada para observar las estrellas a través del reflejo del agua en las noches de absoluta oscuridad.
El camino nos llevó al Templo del Cóndor, un área que pareciera escondida dentro de la ciudadela y donde se ingresa por una pequeña puerta, abriendo sus alas para recibirnos. En su interior, observamos un pequeño altar dedicado a la Pachamama, la madre tierra, donde antiguamente se realizaban ofrendas para atraer la abundancia y la fertilidad al imperio.
Continuamos visitando diversos recintos con vistas increíbles de este monumento. La energía que emana de esta ciudadela es indescriptible y no existen registros visuales ni palabras que puedan describir la sensación de estar dentro de ella.
He estado varias veces en la ciudadela recorriendo el circuito clásico, y puedo decir que este recorrido fue tan mágico como la primera vez que ingresé a la ciudadela cuando era joven. Quienes deseen complementar este Circuito de la Realeza con el ascenso a la montaña de Wayna Picchu o un breve ascenso hasta el pequeño pico llamado Uchuy Picchu se llevarán una muy grata sorpresa con una aventura que pocos tienen la suerte de experimentar.
Nuestros guías VIPAC los llevarán a vivir esta magia. Contamos con guías en grupo compartido en idiomas español e inglés para todos los turnos para el Circuito de la Realeza visitando sólo Machu Picchu.
Quienes deseen ser acompañados por el guía para ascender al Wayna Picchu, subir al pico Uchuy Picchu o explorar la gran Caverna, deberán reservar su visita con guía en privado. Solicite la guía experta de nuestras ejecutivas de ventas.
VIPAC travel is a trademark registered by VIAJES PACIFICO LLC, incorporated under the laws of Florida State, USA.