El 18 de diciembre de 2024, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el principal terminal aéreo de Perú, vivirá un momento histórico con la apertura de la nueva terminal de pasajeros. Este hito marca un avance significativo para la infraestructura aeroportuaria del país, respondiendo a la creciente demanda de vuelos tanto nacionales como internacionales. El Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez está inspirado en el colibrí de las líneas de Nazca.
En ese día histórico, el aeropuerto de Lima, cerrará las operaciones del antiguo terminal, hoy el actual, y pasará a operar en un sólo gran nuevo terminal. Lima Airport Partners, el concesionario, se viene preparando con planes operativos y de contingencia.
Uno de los mayores avances es la inauguración de la **segunda pista de aterrizaje**, que reducirá significativamente las demoras y optimizará las operaciones. Antes, el aeropuerto operaba con una sola pista, lo que generaba limitaciones en la gestión del tráfico aéreo, sobre todo en horas pico. Ahora, con dos pistas, será posible realizar aterrizajes y despegues simultáneamente, lo que agilizará el flujo de aeronaves y reducirá los tiempos de espera.
La nueva infraestructura viene acompañada de diversas inversiones que están ejecución alrededor del aeropuerto, como vías metropolitanas elevadas que conectarán con vías rápidas para acceder a los distritos turísticos del sur de Lima, como Miraflores y San Isidro, nuevos puentes de acceso al terminal y una nueva estación de la línea 2 del metro de Lima. Estas infraestructuras están en etapa de ejecución por lo que el inicio de las operaciones del nuevo aeropuerto demandarán algunos cambios en los traslados desde y hacia el aeropuerto.
El acceso actual al aeropuerto se cerrará y la nueva vía de acceso a través de puentes temporales instalados será por la Avenida Morales Duárez.
Las áreas operativas de VIPAC estarán trabajando y atentas a los retos operativos que surjan y como siempre nos mantendremos en contacto con nuestros clientes y viajeros para que su viaje se realice con la comodidad y seguridad que siempre nos ha caracterizado.
La nueva plaza gastronómica del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Perusuyo, será uno de los principales atractivos del renovado terminal, ofreciendo una experiencia culinaria que destacará la diversidad de la reconocida gastronomía peruana.
El espacio contará con dos plazas gastronómicas que ofrecerán una variedad de platos tradicionales y contemporáneos, además de un bar icónico inspirado en la orfebrería peruana, donde se servirán bebidas típicas y cócteles.
Entre los chefs destacados que participarán se encuentran Mitsuharu Tsumura, del renombrado restaurante Maido; Jaime Pesaque, chef de Mayta, incluido en la lista de los 50 Best; y José del Castillo, de Isolina. Todos ellos están comprometidos en brindar lo mejor de la cocina peruana a los viajeros.
El Jorge Chávez, ubicado en el Callao, ha experimentado un crecimiento sostenido en el número de pasajeros y operaciones aéreas en los últimos años. La construcción de la nueva terminal y la segunda pista representa una inversión millonaria y años de planificación y trabajo. El proyecto no solo mejorará la experiencia de los pasajeros, sino que también permitirá que el aeropuerto maneje un mayor volumen de vuelos con mayor eficiencia y seguridad.
Con la apertura de la nueva terminal, el aeropuerto ampliará su capacidad de atender a más de 30 millones de pasajeros al año, un aumento considerable respecto a su capacidad actual. Esta nueva infraestructura está diseñada para estar a la altura de los estándares internacionales, con espacios más amplios, modernos y sostenibles, incluyendo áreas comerciales, gastronómicas y de servicios que mejorarán la experiencia de los viajeros.
VIPAC travel is a trademark registered by VIAJES PACIFICO LLC, incorporated under the laws of Florida State, USA.